Sep 22 2021
Unifamiliar

Jul 11 2021
Casas S+P – Dos cáscaras habitadas
sdr
Dos viviendas en Godella, que deben conjugar los requerimientos de dos zonas de ordenación muy diferentes: Protección máxima, al estar en el Carrer Pensament, y mayor libertad al ser zona de Ciudad jardín, tipo ensanche. Se obliga a mantener la volumetría de casa de pueblo tradicional de la zona, de una sola planta con altillo interior, pero dicha cáscara puede realizarse del material que estimemos oportuno. El mismo error de siempre, nos dejan construir un coche eléctrico pero con chasis de carruaje isabelino… Se opta por mostrar esta incongruencia mediante una cáscara autónoma, abstracta y blanca, que alberga una retícula geométrica de espacios flexibles en modo 3×3 apta para ser habitada de diferentes formas. No sería justo no destacar el apoyo por parte del arquitecto municipal, Héctor Fuster, para que el proyecto proponga una arquitectura contemporánea en el límite de lo posible y la lógica.

May 2 2021
Casa A+F – Una casa por fases
Una vivienda basada en un concepto espacial claro: Retícula 3 x 3 x 3 . Un ligero deslizamiento del cuerpo superior tensiona el volumen hasta definir una terraza volada sobre el jardín. Artificial y natural, dos estados o fases siempre necesitados de encontrarse. Fases conceptuales, económicas… y también de alarma sanitaria. Una casa realizada por fases en la época de las Fases.

Jun 4 2020
Casa N+A – Casa al revés 02 / Casa Velo
Esta vivienda es también un homenaje a Yves Lion y su seminal Domus Demain. De nuevo se invierte el orden establecido por el que las piezas húmedas y de servicio, que habitualmente malviven en el interior de la vivienda, para pasar a formar parte de una fachada densa, llena, vivida, utilizada, mejorando la funcionalidad del resto del espacio interior, a modo de fachada filtro. Una casa que utiliza las tradicionales veladuras y protecciones, aquí reinterpretadas para integrarse en el barrio de Benimaclet, tanto a escala urbana como más privada, el oasis de su patio interior.

Jun 4 2020
Casa V+R – Casa al revés 01 / Casa filtro
Este es un primer proyecto homenaje a Yves Lion, y su conocido pero poco seguido proyecto Domus Demain. Tras haber propuesto infinidad de veces sistemas semejantes para concursos públicos, ahora podemos llevarlo a la práctica: Una casa donde los espacios servidores, los que habitualmente se ocultan y pierden en el interior del volumen, aquí ganan protagonismo, apropiándose del límite exterior, ubicándose sin concesiones en la fachada.

Oct 29 2017
Casa P+L X S – Entre África y Oriente
Una vivienda aislada entre medianeras. Un juego de cubos blancos dejados caer sobre la parcela para recrear un atractivo y lúdico juego de espacios interiores-exteriores. Una casa que tiende puentes entre la arquitectura vernacular africana y la oriental más reciente, filtrada por nuestra cultura mediterránea, intimista y cerrada al exterior pero abierta al clima, el sol y el frescor de sus patios.

Oct 29 2017
Casa MBM – La casa que casi no es casa
Un solar estrecho, alargado, con dos altas medianeras de formas quebradas a sus dos lados. Y un cliente que quiere algo así como una casa, pero que no sea una casa normal. Y la idea es hacer como que no haya nada, casi nada, una arquitectura ausente, en la que los materiales definen los espacios más por su relación con el solar que entre ellos mismos. Un reto apasionante.

Oct 29 2017
Casa SH2 (Sambori habitado)
Se busca una casa sencilla y eficiente de la manera más económica posible, jugando con las cartas que su habitante nos ofrece. Se organizan los usos interiores mediante volúmenes decalados creando una forma fragmentada que consigue extraer las mejores cualidades de la parcela y el lugar.
Mediante esta estrategia, el jardín perimetral se amplía pasando a formar parte del interior de la vivienda extendiendo los espacios interiores sobre éste, ganando ambos en calidad. Se obtiene así una generosa superficie adicional de jardín que participa de la casa.
Se consiguen así captar vistas diagonales que animan el espacio interior incorporando los jardines a éste, consiguiendo crear ventilaciones cruzadas que tan eficientemente funcionan en nuestro clima. Cegando algunos muros, evitamos las vistas directas de los vecinos sobre nuestros espacios interiores.
Manuel Cerda, Raquel Sola y Alejandro Garcia

Sep 2 2017
Casa 3×3 – Una ruina habitada
Una ruina habitada. Una matriz ubicua de espacios homogéneos e indiferenciados esperan a un habitante que lo habite. Junto a Raquel Sola y Alejandro García (Cruxflux) hemos realizado esta vivienda en Requena.
Desde su inicio, nos viene la idea de que estamos haciendo una casa para el siguiente cliente a éste, realmente. O al siguiente del siguiente, y así infinitamente, como en un cuento Borgiano. Hacemos, según O.Fogué, ciencia ficción. El arquitecto intenta definir científicamente algo que nunca sabe qué vida real tendrá. Situaciones futuras, ficticias.»(…)

Ago 10 2016
Casa SH1 (Escenas de una vida)
La vivienda se organiza mediante una doble piel de muros blancos, perforados por amplios huecos de varios tamaños, que, permiten establecer una gran relación espacial entre las estancias y el exterior, creando la sensación de ser fotogramas de su vida interior, permitiendo captar diferentes momentos, escenas, de la vida doméstica, a modo de “passepartout” construido.
Se trata de un recorrido continuo del que todos los espacios participan, muy flexible y abierto. Como un plano secuencia de lugares e imágenes filtradas por muebles y ligeros tabiques de vidrio. Los huecos actúan como diafragmas controlando vistas y recorridos mediante estores y lamas. Los habitantes definirán el grado de relación abriendo o cerrando según sus necesidades estos espacios.
Manuel Cerdá + Raquel Sola y Alex García (Cruxflux)