Dic 23 2011
arquitecto valencia

Dic 23 2011
Viviendas en Málaga

Dic 23 2011
Albergue en Quesa
Propuesta para un albergue rural en Quesa, Valencia.
Manuel Cerdá + Conxa Tormo + Stefania Furlanetto + Cayetano Martos

Dic 23 2011
UBITAT, sistema prefabricado de viviendas
Propuesta para el concurso de viviendas prefabricadas de la Fundación Fisac.
Manuel Cerdá Pérez + Ana Villalba + Amanda Gwen

Dic 23 2011
Centro Cultural en Sevilla
Proopuesta para concurso de un Centro Cultural en Sevilla.
Manuel Cerdá Pérez + Kohya Takayama

Dic 23 2011
Sistema PAR
ACCÉSIT en el concurso de residencia transitora para jovenes en Parla.
Manuel Cerdá + Juan Miguel Martínez.

Dic 22 2011
Espacio joven en Fraga
Propuesta para el concurso de centro cultural para jovenes en Fraga, Huesca.
Manuel Cerdá + Rubén Gutiérrez

Dic 20 2011
Museo Santiago Ydañez en Puente Génave
Propuesta para el museo de arte contemporáneo en Puente Génave, Jaén.
Manuel Cerdá Pérez + Rubén Gutiérrez

Dic 20 2011
Viviendas en Alicante
ACCÉSIT en el concurso de dos viviendas en el barrio de San Antón de Alicante.
Manuel Cerdá + Juan Miguel Martínez.

Dic 13 2011
Sistema UBITAT 1.0
Definir el nuevo “ámbito del yo” como parte del espacio global de relaciones que nos ofrecen las tecnologías de la era digital. La esencia del “ser”, hoy, es la UBICUIDAD. “Somos” en un espacio virtual de relaciones entre personas y objetos de igual a igual, en la que hombre y tecnología se funden en un nuevo status social. El digital. Entonces: ¿ Qué es HABITAR hoy ? Trabajamos la idea de la DENSIDAD DE USO asociada a su ubicuidad. Permanecemos en la vivienda muy poco tiempo. Somos “urbanitas”, salimos de casa temprano y volvemos a dormir. No utilizamos la “casa”. La vivienda debe ser un reflejo de esta situación. Y las tecnologías nos acompañan. Minimizamos el espacio privado, dotado de todo lo necesario, y maximizamos los espacios comunes, apoyados por sistemas digitales para socializar actividades. Definimos un nuevo tipo de residencia como sistema de ALOJAMIENTOS. Células MÍNIMAS en las que fundir el mundo digital y un nuevo modo de usar(…)