arquitecto valencia

Casa SH1 (Escenas de una vida)

Casa SH1 (Escenas de una vida)

La vivienda se organiza mediante una doble piel de muros blancos, perforados por amplios huecos de varios tamaños, que, permiten establecer una gran relación espacial entre las estancias y el exterior, creando la sensación de ser fotogramas de su vida interior, permitiendo captar diferentes momentos, escenas, de la vida doméstica, a modo de “passepartout” construido.

Se trata de un recorrido continuo del que todos los espacios participan, muy flexible y abierto. Como un plano secuencia de lugares e imágenes filtradas por muebles y ligeros tabiques de vidrio. Los huecos actúan como diafragmas controlando vistas y recorridos mediante estores y lamas. Los habitantes definirán el grado de relación abriendo o cerrando según sus necesidades estos espacios.

 

 

Manuel Cerdá + Raquel Sola y Alex García (Cruxflux)

Leer más...

Doctorado en Arquitectura – El Espacio Ubicuo

Doctorado en Arquitectura – El Espacio Ubicuo

 

Tras un intenso trabajo de investigación extraído de mi práctica profesional durante todos estos años, relativo a los nuevos modos de habitar derivados de la implementación de las nuevas tecnologías (TIC) en Arquitectura, el pasado 26 de Enero de 2016 obtuve el doctorado en Arquitectura con sobresaliente, presentando la tesis «El Espacio Ubicuo. El concepto de espacio arquitectónico derivado de las tecnologías de Inteligencia Ambiental». Los directores de tesis fueron Josep Lluis Ros Andreu (arquitecto) y Joan Fons i Cors (ingeniero infornmático), así como Marilda Azulay Tapiero (arquitecta), como tutora de la UPV. La tesis fue leída ante el Tribunal compuesto por D. Luis Arenas Llopis (Filósofo y presidente del Tribunal), D.Juan Blat Pizarro (arquitecto y secretario del mismo) y Alberto Rubio Garrido (arquitecto y vocal).

 

Leer más...

CASA M+J – Un refugio suficiente

CASA M+J – Un refugio suficiente

Os presentamos el último proyecto terminado, un refugio autosuficiente para una pareja diferente. Bancales y márgenes de piedra definen el paisaje de Cervera del Maestre. Sobre ellos se posa el refugio de montaña que María i Joan soñaban… Sostenible y respetuoso con la Naturaleza. El refugio es un lugar ubicuo… 6 subespacios flexibles que pueden ser usados de múltiples modos moviendo y corriendo cortinas. Un sinfín combinatorio de ámbitos van apareciendo… En los videos al final de esta noticia en la revista Arquitectura y Empresa, os podéis hacer una idea: https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/casa-mj-de-manuel-cerda-un-refugio-suficiente (…)

Leer más...

DIALOGOS ARQUITECTURA Y EMPRESA   (1ª EDICIÓN)

DIALOGOS ARQUITECTURA Y EMPRESA (1ª EDICIÓN)

Hemos sido invitados a la primera edición de los «Diálogos de Arquitectura y Empresa» en los que una serie de estudios de arquitectura de Valencia hemos debatido acerca de los temas más candentes acerca de nuestra profesión y la propia ciudad, dentro del foro organizado por la plataforma de servicios para arquitectura Arquitectura y Empresa. Estos encuentros se realizaron en el Palacete Conde de Alpuente, en la C/ Caballeros 22, los pasados días 29 y 30 de Octubre de 2015.

Podéis encontrar más información en los siguientes enlaces:

FOTOS

VIDEO

 

Leer más...

Casa S+A – La casa de papel

Casa S+A – La casa de papel

Esta vivienda unifamiliar entre medianeras en Benimaclet se resuelve mediante una geometría de bandas de 80 cm perpendiculares a fachada que pautan los elementos llenos y los espacios vacíos. Una escalera paralela a medianera organiza la circulación interior creando 3 espacios pasantes continuos desde la calle al patio interior. Un plano flotante de fachada vulnera la pesantez impuesta por una caduca normativa anclada en el macizo-lleno y la composición vertical de huecos.(…)

Leer más...

Casa L+J – La casa CUBE

Casa L+J – La casa CUBE

Esta vivienda unifamiliar en Albuixech vuelve a investigar sobre el tema del espacio ubicuo, una retícula tridimensional de espacios de 3x3x3 mt, que permiten ser usados e independizados según las necesidades de sus usuarios. La imagen exterior lleva casi al límite la idea de las plantas. 12 huecos de 1×1 y 6 de 3×1 se integran y abstraen del entorno en proporciones parecidas. El resultado: Una casa sin puerta que es un enigma para la gente del pueblo.(…)

Leer más...

Casa L+A – Entre dos muros equipados

Casa L+A – Entre dos muros equipados

Una casa entre medianeras en Benimaclet, en un solar complejo, con una medianera al sur de 6 plantas y una calle de tráfico. La casa se abstrae del entorno, se cierre sobre sí misma y encuentre su espacio en las relaciones internas entre sus partes, dos patios y una terraza oculta.

Leer más...

Casa B+D – Una casa a medias

Casa B+D – Una casa a medias

Una nueva casa en el casco histórico de Benimaclet, realizada con unos clientes muy participativos y en colaboración con Salvador Vinaixa, arquitecto propietario del solar. Una nueva oportunidad de disfrutar de hacer una vivienda contemporánea e integrarla en un lugar con un fuerte carácter urbano y humano. En mi calle.

Leer más...

MARZO 2015: EXPOSICIÓN «VIVIENDAS A LA CARTA»

MARZO 2015: EXPOSICIÓN «VIVIENDAS A LA CARTA»

Este mes os invitamos a conocer cómo se puede tener una vivienda de otro modo, controlando el gasto, el diseño y los acabados, hecha por vosotros. Muchos de nuestros proyectos han sido realizados así. Os los mostramos.

De Lunes a Viernes, del 2 al 31 de Marzo. Mañanas de 09:00 a 14:00 y Tardes de 17:00 a 21:00 horas.

Leer más...

Casa JLI en «Extreme Homes» de Pioneer TV

Casa JLI en «Extreme Homes» de Pioneer TV

La casa JLI, nuestra «Casa Nido» en La Cañada ha sido escogida por la productora americana Pioneer TV para ser incluida en su programa «Extreme Homes» que se difunde vía TV y web. Un orgullo que desde fuera se fijen en nuestro trabajo.

Enlace a «Extreme Homes»: http://www.pioneertv.com/

Leer más...