minimalismo

Reforma de piso LRJ

Reforma de piso LRJ

 

dav

Lucía, Rosa y Justo necesitaban una transformación completa de su vivienda. Confiaron en nosotros para abrir el espacio, encontrar libertad para su uso y dotarlo de materiales actuales y estéticamente más acordes a sus necesidades.

Leer más...

MENCION DE HONOR en Concurso de viviendas en Gandía (Barrio de Santa Ana)

MENCION DE HONOR en Concurso de viviendas en Gandía (Barrio de Santa Ana)

Estamos de enhorabuena, hemos sido galardonados con una MENCION DE HONOR en el Concurso de viviendas para el barrio de Santa Ana, en Gandía. Nuestro proyecto VEÏNAT es una investigación acerca de los espacios intermedios, comunes, de relación humana, que completan la matriz combinatoria de topologías habitacionales creadas en base a una retícula tridimensional de espacios flexibles de 3x3x3 mt. (…)

Leer más...

GANADORES del concurso para el NUEVO CENTRO CIVICO CULTURAL en El Cabanyal, (València)

GANADORES del concurso para el NUEVO CENTRO CIVICO CULTURAL en El Cabanyal, (València)

¡¡¡ De nuevo estamos de ENHORABUENA!!! Acabamos de ganar el concurso para el nuevo Centro Cívico Cultural entre las C/San Pedro y C/Lluis Despuig, en el barrio del Cabanyal. Se trata de un proyecto que trabaja a partir de la tradicional barraca valenciana, como punto de partida espacial y formal, para recrear una micromanzana cultural abierta a la ciudadanía. Un día el Cabanyal se constituyó mediante barracas en hilera y nuestro proyecto busca recuperar la esencia original del barrio recuperando ese arquetipo espacial, ahora reformulado. Las barracas vuelven al barrio. El concurso ha sido convocado por el Excmo Ayto de València, y la ejecución del contrato se encuentra cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), todo ello bajo el lema «Una manera de hacer Europa».

Leer más...

GANADORES del concurso para un Centro de Día y Plaza pública en La Font de la Figuera

GANADORES del concurso para un Centro de Día y Plaza pública en La Font de la Figuera

¡¡¡ ESTAMOS DE ENHORABUENA , NUEVAMENTE !!!. Acabamos de GANAR el concurso para la construcción del nuevo Centro de Día y la plaza anexa en la localidad de La Font de la Figuera (Valencia). El equipo lo componemos Joaquín Asensi, Manuel Cerdá, Raquel Sola, Alejandro García, Isabel Sánchez, Josep Martí, Paco Fabregat, y Leandro Feliu (ICA S.L.)

 

 

Leer más...

2º PREMIO Concurso rehabilitación NAVE 4 del Parque Central de Valencia

2º PREMIO Concurso rehabilitación NAVE 4 del Parque Central de Valencia

Hemos estado a punto de GANAR el concurso para rehabilitar la Nave 4 del Parque Central de Valencia. Hemos quedado en 2ª posición por sólo 0’75 puntos de diferencia. En todo caso, el trabajo ha sido fantástico y muy interesante. El equipo ha estado compuesto por: Manuel Cerdá, Joaquín Asensi, Raquel Sola, Alejandro García, Isabel Sánchez, Josep Martí, Paco Fabregat , J.Fons, MªJ. Maronda y Leandro Feliu (ICA S.L).

El proyecto se basaba en el absoluto respeto del espacio y volumen originales, incorporando los usos demandados mediante una serie de boxes autoportantes prefabricados que generaban un atractivo mundo interior de dobles espacios, pasarelas, vistas cruzadas y recorridos fluidos que relacionaban los dos programas propuestos de manera eficaz.

 

Leer más...

Entrevista para Arquitectura y Empresa. MCP ARQUITECTURA

Entrevista para Arquitectura y Empresa. MCP ARQUITECTURA

Accede a la entrevista que me ha realizado la plataforma Arquitectura y Empresa, en la que repasamos la trayectoria del estudio y donde podéis consultar algunos de nuestros proyectos más representativos durante estos años de apasionante recorrido profesional e incluso alguno de los que están por llegar.

Enlace: https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/entrevistas-exclusivas-arquitectura-y-empresa-mcp-arquitectura?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_content=T&utm_campaign=180503

Leer más...

Entrevista para Valencia Plaza «SOS Brutalismo». Puesta en valor de una arquitectura muy valiente y poco valorada.

Entrevista para Valencia Plaza «SOS Brutalismo». Puesta en valor de una arquitectura muy valiente y poco valorada.

Recientemente he participado en un artículo para Valencia Plaza, en el que varios arquitectos valencianos exponemos nuestra visión acerca de una manera de hacer arquitectura muy poco valorada por el gran público, pero que merece especial atención, pues muchos de sus ejemplos son algunas de las mejores piezas del panorama arquitectónico del siglo XX. Una arquitectura que deriva del brutalismo inglés – lecorbusierano, filtrada por nuestra tradición mediterránea por aquellos arquitectos que lucharon por hacer una arquitectura honesta, racional y sincera, y que ahora podemos descubrir a través de este recorrido por algunas de sus obras más representativas.

En este link podéis acceder al contenido de esta entrevista:

https://valenciaplaza.com/sos-brutalismo-los-rastros-del-culto-al-hormigon-crudo-en-valencia

 

Leer más...

Publicación de la Casa M+J en el libro «Cabañas» Casas Internacional

Nuestra Casa M+J en las montañas de Cervera del Maestre (Castellón) ha sido publicada en el libro «Cabañas» de la colección»Casas Internacional», de la editorial Nobuko / Diseño, que recoge una serie de proyectos de pequeña escala realizados en diferentes localizaciones de todo el mundo.

Leer más...

Casa P+L X S – Entre África y Oriente

Casa P+L X S – Entre África y Oriente

Una vivienda aislada entre medianeras. Un juego de cubos blancos dejados caer sobre la parcela para recrear un atractivo y lúdico juego de espacios interiores-exteriores. Una casa que tiende puentes entre la arquitectura vernacular africana y la oriental más reciente, filtrada por nuestra cultura mediterránea, intimista y cerrada al exterior pero abierta al clima, el sol y el frescor de sus patios.

Leer más...

Casa MBM – La casa que casi no es casa

Casa MBM – La casa que casi no es casa

Un solar estrecho, alargado, con dos altas medianeras de formas quebradas a sus dos lados. Y un cliente que quiere algo así como una casa, pero que no sea una casa normal. Y la idea es hacer como que no haya nada, casi nada, una arquitectura ausente, en la que los materiales definen los espacios más por su relación con el solar que entre ellos mismos. Un reto apasionante.

 

Leer más...