Sep 22 2021
vivienda

Ene 1 2021
Reforma de casa en Campanar – R+F
Una primera planta de una casa de pueblo de trazado romboidal, transformada en un duplex contemporáneo donde la luz acompaña a una secuencia de espacios recorridos de manera perimetral, a modo de «engawa» interior-exterior, esta vez desarrollada dentro de una cáscara tradicional de arquitectura vernácula.

Jun 4 2020
Reforma de dúplex en edificio Sta. Mª. Micaela
Ha sido un orgullo trabajar esta reforma de vivienda dúplex en el magnífico edificio de S.Artal. Una experiencia increíble, aprendiendo del maestro día tras día en la propia obra. Aquí tenéis el resultado, una reformulación del espacio interior jugando con los elementos estructurantes que el propio Artal propuso. Dos espacios únicos, flexibles, dispuestos a ser reinterpretados por un habitante feliz de serlo, jugando con dos nuevas piezas húmedas, que, ahora como nodos técnicos flexibles, permiten variar el carácter del espacio interior y adyacente. Un sencillo sistema de cortinas y espejos completan la sensación espacial mediante efectos de transparencia y repetición modular sorprendentes.

Jun 4 2020
Casa N+A – Casa al revés 02 / Casa Velo
Esta vivienda es también un homenaje a Yves Lion y su seminal Domus Demain. De nuevo se invierte el orden establecido por el que las piezas húmedas y de servicio, que habitualmente malviven en el interior de la vivienda, para pasar a formar parte de una fachada densa, llena, vivida, utilizada, mejorando la funcionalidad del resto del espacio interior, a modo de fachada filtro. Una casa que utiliza las tradicionales veladuras y protecciones, aquí reinterpretadas para integrarse en el barrio de Benimaclet, tanto a escala urbana como más privada, el oasis de su patio interior.

Jun 4 2020
Casa V+R – Casa al revés 01 / Casa filtro
Este es un primer proyecto homenaje a Yves Lion, y su conocido pero poco seguido proyecto Domus Demain. Tras haber propuesto infinidad de veces sistemas semejantes para concursos públicos, ahora podemos llevarlo a la práctica: Una casa donde los espacios servidores, los que habitualmente se ocultan y pierden en el interior del volumen, aquí ganan protagonismo, apropiándose del límite exterior, ubicándose sin concesiones en la fachada.

Jun 2 2020
Reforma de piso S+P
Sandra y Pablo necesitaban una transformación completa de las zonas comunes de su vivienda. Diferentes opciones le conferirán a éste una amplitud y flexibilidad inesperadas gracias al uso del aseo como nodo técnico flexible que articula un espacio único totalmente diáfano
.

Jun 2 2020
Reforma de piso LRJ

May 22 2020
MENCION DE HONOR en Concurso de viviendas en Gandía (Barrio de Santa Ana)
Estamos de enhorabuena, hemos sido galardonados con una MENCION DE HONOR en el Concurso de viviendas para el barrio de Santa Ana, en Gandía. Nuestro proyecto VEÏNAT es una investigación acerca de los espacios intermedios, comunes, de relación humana, que completan la matriz combinatoria de topologías habitacionales creadas en base a una retícula tridimensional de espacios flexibles de 3x3x3 mt. (…)

May 2 2020
Publicación de la Casa OGF en el diario digital Valencia Plaza.
El diario digital Valencia Plaza, ha recogido en un artículo aquellas casas de la huerta valenciana que permanecen en nuestra memoria, por ser hitos o referentes de la cultura popular. Entre ellas hemos tenido el honor de ver publicada nuestra Casa OGF, realizada por mí junto con Julio Vila, en Albuixech, junto a la ermita.
En este link podéis acceder al contenido de este artículo:
https://valenciaplaza.com/nuestras-casas-favoritas-en-las-afueras-de-valencia

May 2 2020
«Entre lugares» – Publicación Congreso «Os espazos intermedios» (A Coruñaa cORUÑA)
Ha vista la luz el libro «Entre Lugares – Las fronteras domésticas » donde ha sido recogidomi artículo «Espacio Ubicuo. El hiperlugar de las TIC», junto al resto de aportaciones de los participantes en el Congreso Os Espazos Intermedios (Los espacios intermedios) organizado por María Carreiro y Cándido López, que lideran el grupo de investigación GAUS, de la UDC, (Universidade da Coruña). El concepto de ESPACIO UBICUO empieza a ser valorado y reconocido en diferente ámbitos universitarios, es un orgullo para mí.