Concurso de viviendas en Benisaudet (EVHA 2021)

Las claves del espacio de vivienda planteado son la compartición funcional, la apertura del espacio y su desjerarquización. Tanto en el interior de la vivienda como en el exterior, a dos manos:
Dentro, el nuevo ámbito común interior, la sala-corredor híbrida, plantea un concepto de espacio compartimentable, aditivo o sustractivo mediante un sencillo sistema de cortinas y mamparas
Ello permite releer el espacio interior según las diferentes necesidades vitales de sus habitantes a lo largo del día.
Ya sea independizando la zona de camas -descanso- para ofrecer al resto de la vivienda parte de su superficie, o abriendo éstas ganando dimensión para la habitación privada. Estos ámbitos, pueden llegar a generar una generosa habitación comunitaria en fachada, para inventar su uso conjuntamente.
El juego aleatorio de aperturas y clausuras definirán una topología de espacios cambiante y sugerente eliminando la tradicional relación de pasillo y piezas habitual. Aquí todo es cambiante , nada es lo que parece y la vida define el espacio.
La organización mediante una espina central de espacios comunes (cocina-comedor-estar-terraza) se anima mediante la adición de estos ámbitos «cedidos» por las piezas privadas.
Las habitaciones, estando visualmente cerradas por las cortinas, mantienen aún así una generosa superficie de 10 m2 y la ventilación e iluminación cruzadas a la parte interna del bloque.
Este esquema espacial permite ampliar o reducir la superficie de una manera sencilla conectando con las viviendas vecinas y manteniendo la conexión mediante este nuevo espacio común, que actúa a la manera de pasillo de circulación denso de usos.
Y fuera, la zona de servicios, tradicionalmente relegada a posiciones secundarias, cobra ahora aquí el mayor de los protagonismos. El conjunto de cocina-office-baños es un módulo que se sitúa en colindancia con el corredor interior y se abre a él. Transversal como longitudinalmente es abierto y conectable. Forma parte de los espacios comunes del edificio y la creación de terrazas a ambos lados de la célula permite integrar éstas con las viviendas colindantes, de nuevo por adición, y con el corredor. Así, los espacios de circulación penetran en la vivienda, o ésta se extiende sobre ellos generando nuevos lugares de relación social