May 14 2013
plurifamiliar

May 14 2013
Concurso Viviendas en Itzurtza

Mar 2 2012
Viviendas SVR08
Un pequeño solar perfectamente orientado. Un entorno ajardinado al que mirar. Un sencillo sistema de bandas resuelve el edificio. Banda construida – edificio – y banda vacia – accesos -. El volumen se organiza mediante un sencillo esquema geométrico: Banda de espacios húmedos –servidores- y banda de espacios secos –servidos– tras una banda exterior de filtro con el lugar. Esa banda exterior recoge una doble circulación también exterior entre todas las piezas recayentes a ella, aumentando la serie de relaciones entre los diferentes espacios interiores del edificio. Todo ello protegido mediante una piel de chapa ondulada microperforada como plano abstracto que desliza delnate de la fachada hablando su propio lenguaje. Reflectante, terso, material, de día, y transparente, etéreo, inmaterial, de noche. Que además resuelve correctamente el asoleo, filtrando adecuadamente la luz permitiendo una visión velada del exterior. Siendo un material reciclable, duradero, sin casi mantenimiento, es acorde con una idea de arquitectura rigurosa, clara y eficaz. Conceptualmente se juega con(…)

Mar 2 2012
Viviendas SVR52
Una vivienda alternativa. Una solución tipológicamente clara y contundente. Con vocación de esquema canónico. repetible y adaptable. El concepto sobre el que gira la célula es el de espacio pasante, con múltiples posibilidades de circulación. Se zonifica la vivienda en ámbitos diurnos, a calle, y ámbitos de uso nocturno a patio. Una segunda decisión es la ubicación de los núcleos de circulaciones y baños resolviendo los espacios interior y exterior con dobles circulaciones en torno a éstos. Y la decisión más importante, es la de agrupamiento 2 a 2, mediante núcleos de circulación vertical que permite el doble acceso a las viviendas. A través del clásico rellano de escalera y a través de la terraza de cada tipo como casa-patio en altura. La cocina-lavadero se relaciona mediante paneles correderos con el estar y la terraza-patio. Y se extiende mediante un armario hacia el interior de los dormitorios. Las circulaciones interiores fluyen alrededor del tabique de cocina orlando los baños. Los(…)

Dic 31 2011
Monografía TC – Manuel Cerdá – Obra incompleta
Ya está a la venta el monográfico sobre mi trabajo en la primera década de este siglo, editado por Tribuna de la Construcción. En él he querido mostrar un abanico de mis campos de actuación, en 4 apartados, prologados cada uno de ellos por arquitectos y críticos de reconocido prestigio, como Paolo Vocialta, José Luis Ros, Tito Llopis, J.Mª Lozano y Jorge Torres. Estos apartados son el de la Vivienda unifamiliar, Vivienda Social, Edificios Públicos e Investigación en vivienda. Editado en español, inglés y japonés.

Dic 23 2011
Viviendas en Málaga

Dic 23 2011
UBITAT, sistema prefabricado de viviendas
Propuesta para el concurso de viviendas prefabricadas de la Fundación Fisac.
Manuel Cerdá Pérez + Ana Villalba + Amanda Gwen

Dic 23 2011
Sistema PAR
ACCÉSIT en el concurso de residencia transitora para jovenes en Parla.
Manuel Cerdá + Juan Miguel Martínez.